Salud ocupacional: Detecta riesgos antes que aparezcan

Fecha: 23 mayo, 2025

Cuidar la salud de los trabajadores no es solo un requisito legal, es una decisión inteligente para cualquier empresa que busca sostenibilidad, eficiencia y bienestar organizacional. Los exámenes ocupacionales son una de las herramientas más efectivas para anticiparse a riesgos, detectar enfermedades en etapas tempranas y garantizar entornos laborales seguros.

En un entorno donde el ausentismo, la rotación y las enfermedades laborales afectan la productividad, implementar controles médicos adecuados puede marcar una diferencia significativa.

Exámenes Médico Ocupacionales: Tipos y funciones clave

Los exámenes ocupacionales son evaluaciones médicas que permiten conocer el estado de salud de los trabajadores en relación con su puesto de trabajo. En Perú, son exigidos por la ley N°29783, pero también aportan valor estratégico al permitir una vigilancia continua del estado físico y mental del personal. Existen 3 tipos de exámenes médico ocupacionales:

– Preocupacional: Evalúa si el candidato está apto para asumir el cargo sin riesgo para su salud ni para la operación.

– Periódico: Detecta alteraciones de salud causadas o agravadas por el trabajo, permitiendo intervención temprana.

– Retiro: Registra el estado de salud del trabajador al finalizar su vínculo laboral, previniendo futuras reclamaciones.

Estas evaluaciones aseguran que la persona y el puesto estén en equilibrio, protegiendo tanto al trabajador como a la empresa.

 

Enfermedades que se pueden prevenir con un control adecuado

Una correcta gestión médica ocupacional puede ayudar a prevenir enfermedades comunes pero costosas, tales como:

– Respiratorias: como asma ocupacional o neumoconiosis.

– Musculoesqueléticas: lumbalgias, tendinitis, túnel carpiano.

– Cardiovasculares: hipertensión, arritmias, colesterol elevado.

– Mentales: estrés crónico, ansiedad laboral, burnout.

– Otras condiciones ocupacionales: intoxicaciones químicas, hipoacusia por ruido, entre otras.

Detectar a tiempo estos riesgos no solo evita complicaciones, también reduce costos médicos, legales y de operación.

 

¿Por qué tu empresa debería aplicarlos de forma constante?

Implementar exámenes ocupacionales de manera periódica ofrece beneficios directos y cuantificables:

– Reducción del ausentismo y mejora en la continuidad operativa.

– Cumplimiento normativo, evitando multas y observaciones de SUNAFIL.

– Mejora del clima laboral al demostrar interés genuino por la salud del equipo.

– Reducción de gastos médicos e indemnizaciones por enfermedades no detectadas.

– Mejora de la imagen corporativa como empresa responsable y preventiva.

Los exámenes ocupacionales no son un trámite. Son una herramienta estratégica para proteger a tu equipo, mejorar el desempeño de tu organización y cumplir con la normativa vigente. 

 

¿Tu empresa cuenta con un programa de salud ocupacional efectivo y actualizado?

En Lucemedic, te ofrecemos soluciones integrales en medicina ocupacional, alineadas con la normativa y adaptadas a la realidad de tu sector.

Solicita una cotización personalizada de nuestros planes ocupacionales al:

📲 944 208 370

📲 983 873 126

 

Lucemedic: Salud ocupacional con visión empresarial.

Volver

Si quieres más información sobre
como cuidar la salud de tus
colaboradores

Central telefónica:

(01) 472-3466

Déjanos tu mensaje

Llena el formulario y nuestro equipo responderá a la brevedad.