Primeros auxilios: ¿Estás preparado para actuar?

Primeros auxilios en Lucemedic

Fecha: 13 septiembre, 2025

Un accidente laboral puede ocurrir en cualquier momento. La rapidez y eficacia con la que se actúa puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o una complicación grave. En el Día Mundial de los Primeros Auxilios, recordamos la importancia de que todo equipo de trabajo esté capacitado para responder ante una emergencia.

En Perú, la incidencia de accidentes laborales es una realidad. Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se notifican más de 20,000 accidentes de trabajo cada año, siendo las caídas, golpes y atrapamientos algunos de los más comunes 

Un conocimiento básico de primeros auxilios puede salvar una vida

Los primeros auxilios son acciones simples pero vitales que se aplican inmediatamente después de que ocurre un accidente o una enfermedad repentina. No se trata de reemplazar a un profesional médico, sino de brindar la ayuda inicial necesaria para estabilizar a la persona hasta que llegue la asistencia especializada.

 

¿Por qué son tan importantes en el trabajo? 

Un lugar de trabajo, sin importar el sector, siempre conlleva riesgos. Estar capacitado en primeros auxilios permite:

– Salvar vidas: Una respuesta rápida en casos de asfixia, sangrado severo o paro cardíaco puede ser decisiva.

– Minimizar lesiones: Una atención oportuna puede evitar que una lesión menor se convierta en algo grave.

– Aumentar la seguridad: Los colaboradores se sienten más seguros y valorados en un entorno donde la empresa invierte en su protección.

– Cumplir con la ley: La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 exige a las empresas contar con personal capacitado en primeros auxilios.

 

Tips de Primeros Auxilios que debes conocer:

– Para quemaduras leves: Enfría la zona con agua fría (no helada) por 10 minutos. No apliques cremas, mantequilla o remedios caseros. Cubre la zona con una gasa estéril si es necesario.

– Para cortes pequeños: Lava la herida con agua y jabón, aplica presión suave con una gasa limpia para detener el sangrado y luego cubre con un vendaje.

– Para esguinces o torceduras: Sigue el protocolo R.I.C.E. (Reposo, Impulso de hielo, Compresión y Elevación). Esto ayuda a reducir la hinchazón y el dolor mientras esperas atención médica.

– Si alguien se desmaya: Acuesta a la persona y eleva sus piernas por encima de su corazón. Afloja la ropa ajustada. Si no recupera la conciencia en un minuto, busca ayuda médica.

 

Claves para una respuesta rápida y efectiva:

1. Evaluación de la situación: Antes de actuar, asegúrate de que el área sea segura.

2. Pide ayuda profesional: Llama de inmediato a emergencias (bomberos, ambulancia, etc.).

3. Actúa con calma: Brinda los primeros auxilios básicos según la situación: control de hemorragias, reanimación cardiopulmonar (RCP), etc.

 

Lucemedic: Tu socio estratégico en la prevención ocupacional

En Lucemedic, creemos que la mejor emergencia es la que se evita. Por eso, ofrecemos programas de capacitación en primeros auxilios adaptados a las necesidades de tu empresa. Nuestros expertos te brindarán el conocimiento y las herramientas necesarias para que tu equipo sepa cómo actuar con confianza y eficacia.

Invierte en la seguridad de tu equipo. Invierte en su bienestar.

Asegure la salud de sus colaboradores. Contáctenos para una asesoría sobre cómo podemos fortalecer la gestión de salud ocupacional en su centro de trabajo.

? 944 208 370

 

Lucemedic: Salud ocupacional con visión empresarial.

Volver

Si quieres más información sobre
como cuidar la salud de tus
colaboradores

Central telefónica:

(01) 472-3466

Déjanos tu mensaje

Llena el formulario y nuestro equipo responderá a la brevedad.