La diabetes en cifras: Una realidad que nos afecta a todos
La diabetes es una de las enfermedades no transmisibles de más rápido crecimiento en el mundo. Las estadísticas son un llamado de atención urgente:
– A nivel mundial: La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que aproximadamente 422 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, y esta cifra se ha cuadruplicado desde 1980. Además, es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.
– En el Perú: La situación no es menos preocupante. Según el Ministerio de Salud (MINSA), se estima que más de 2.5 millones de peruanos mayores de 18 años sufren de diabetes tipo 2. Lo más alarmante es que se calcula que un porcentaje significativo de ellos no sabe que tiene la enfermedad, lo que retrasa el tratamiento y aumenta el riesgo de complicaciones.
¿Qué es exactamente la diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa (o azúcar) en sangre. Esto ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina (la hormona que regula el azúcar) o cuando no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.
– Diabetes Tipo 1: Generalmente se diagnostica en niños y jóvenes. Ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye las células productoras de insulina.
– Diabetes Tipo 2: Es la más común (más del 90% de los casos) y se debe a que el cuerpo no utiliza la insulina de manera eficiente. Está fuertemente ligada al sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo y la mala alimentación.
– Diabetes Gestacional: Aparece durante el embarazo y, aunque suele desaparecer tras el parto, aumenta el riesgo de que la madre desarrolle diabetes tipo 2 en el futuro.
Tu trabajo y el riesgo de diabetes: Una conexión importante
En el ámbito de la salud ocupacional, la diabetes es una condición a la que prestamos especial atención. Ciertos factores del entorno laboral pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2:
1. Sedentarismo: Trabajos de oficina que implican estar sentado por más de 8 horas al día disminuyen el gasto energético y favorecen el aumento de peso.
2. Estrés crónico: La alta presión laboral eleva los niveles de cortisol, una hormona que puede aumentar el azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina.
3. Horarios irregulares y turnos nocturnos: Alteran los ritmos circadianos del cuerpo, lo que puede afectar el metabolismo de la glucosa y los hábitos alimenticios.
4. Malos hábitos alimenticios: La falta de tiempo a menudo lleva a consumir comidas rápidas, procesadas y altas en azúcares, un factor de riesgo directo.
A través de los exámenes médicos ocupacionales (EMOs), en Clínica Lucemedic podemos detectar niveles de glucosa alterados y otros factores de riesgo (como sobrepeso o hipertensión), permitiendo una intervención temprana para proteger la salud del trabajador.
Consejos prácticos para prevenir la diabetes
La buena noticia es que la diabetes tipo 2 es, en gran medida, prevenible. Adoptar un estilo de vida saludable puede reducir tu riesgo drásticamente. ¡Empieza hoy con estos tips!
– Mantén un peso saludable: Perder incluso una pequeña cantidad de peso (5-10% de tu peso corporal) si tienes sobrepeso puede hacer una gran diferencia.
– ¡Muévete!: Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana. Camina, corre, baila o sube escaleras. En la oficina, aprovecha las «pausas activas».
– Come de forma inteligente:
– Reduce el consumo de azúcares libres y carbohidratos refinados (gaseosas, dulces, pan blanco).
– Aumenta la ingesta de fibra (frutas, verduras, legumbres, granos integrales).
– Elige grasas saludables (palta, frutos secos, aceite de oliva).
– Controla el estrés: Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o simplemente dedica tiempo a tus hobbies.
– No fumes: Fumar aumenta el riesgo de diabetes y de sus complicaciones cardiovasculares.
El rol de los chequeos preventivos
No esperes a tener síntomas. Un simple análisis de sangre puede medir tus niveles de glucosa y alertarte si te encuentras en una etapa de «prediabetes», que es totalmente reversible.
En Clínica Lucemedic, ofrecemos chequeos preventivos completos tanto para empresas como para el público en general.
– Para empresas: Nuestros exámenes médicos ocupacionales son una herramienta vital para vigilar la salud de tu equipo y fomentar una cultura de prevención que mejora la productividad y el bienestar.
– Para pacientes: A través de nuestros servicios asistenciales, puedes acceder a consultas con especialistas y realizarse un despistaje de diabetes para tener la tranquilidad de que todo está bajo control.
Recuerda que la salud es nuestro activo más valioso. Adoptar hábitos saludables y realizarse chequeos periódicos son las mejores decisiones que podemos tomar por nuestro futuro.
¿Estás listo para tomar el control de tu salud?
Para implementar un plan de vigilancia y prevención para tus colaboradores contáctanos al: 944 208 370
Agenda tu chequeo preventivo con nosotros a través de nuestro WhatsApp:
Para Tarma: 941 386 746
Para Chacay: 989 306 263
Lucemedic: Salud ocupacional con visión empresarial.
Si quieres más información sobre
como cuidar la salud de tus
colaboradores
Central telefónica:
(01) 472-3466
Correo
Déjanos tu mensaje
Llena el formulario y nuestro equipo responderá a la brevedad.

