Prevención de la obesidad en el entorno laboral

Combate la Obesidad Laboral con Lucemedic

Fecha: 10 octubre, 2025

La obesidad es más que un problema de peso; es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida, la salud y, cada vez más, el desempeño laboral. En el marco de la Semana de la Lucha contra la Obesidad, queremos destacar su impacto en el mundo del trabajo y, lo más importante, cómo las empresas y sus colaboradores pueden combatirla.

La realidad en Perú es alarmante. Según el Ministerio de Salud (MINSA), más del 60% de los peruanos mayores de 15 años sufre de sobrepeso u obesidad. Este problema, lejos de ser individual, tiene un efecto directo en la productividad, el ausentismo y los costos de salud de las empresas.

 

El impacto de la obesidad en el entorno laboral

Un ambiente de trabajo sedentario, los horarios largos y la falta de opciones saludables son factores que contribuyen al aumento de peso. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la obesidad se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer, lo que se traduce en:

– Mayor ausentismo y rotación de personal: Los empleados con problemas de obesidad tienden a faltar más por problemas de salud.

– Menor productividad: Afecciones asociadas a la obesidad como el cansancio crónico, la falta de concentración y los problemas de movilidad reducen la eficiencia.

– Aumento de los costos de atención médica: Las empresas con un alto índice de obesidad en su personal pueden enfrentar primas de seguro de salud más altas y mayores gastos médicos.

 

Consejos prácticos para combatir la obesidad en el trabajo

Combatir la obesidad en el entorno laboral requiere un esfuerzo conjunto. Aquí tienes algunas ideas prácticas, respaldadas por la evidencia y adaptadas para el contexto empresarial:

1. Promover el movimiento:

– Pausas activas: Anima a los empleados a levantarse y estirarse cada 30-60 minutos. Puedes enviar recordatorios por correo o mensajería interna.

– Incentiva el uso de escaleras: Sugiere el uso de escaleras en lugar del ascensor.

– Reuniones en movimiento: Si las reuniones son cortas, considera hacerlas mientras caminan, una práctica cada vez más popular.

2. Ofrecer opciones de nutrición inteligente:

– Bebidas saludables: Reemplaza las gaseosas por agua, infusiones o jugos naturales en las máquinas expendedoras.

– Snacks nutritivos: Ofrece frutas, frutos secos o yogur en lugar de galletas y dulces.

– Charlas con nutricionistas: Organiza talleres sobre cómo comer de forma saludable, desmitificar dietas y planificar comidas.

3. Fomentar una cultura de bienestar:

– Retos de salud: Crea retos de pasos o de alimentación saludable entre equipos. La competencia sana puede ser un gran motivador.

– Incentivos: Ofrece membresías de gimnasios o descuentos en estudios de yoga o pilates como parte de los beneficios laborales.

La lucha contra la obesidad no es solo una cuestión de peso personal, sino una responsabilidad compartida que beneficia a toda la organización. Al implementar estrategias de bienestar y nutrición, las empresas no solo protegen la salud de su equipo, sino que construyen un futuro más productivo y sostenible.

 

Lucemedic: Tu socio estratégico en la prevención ocupacional

En Lucemedic, entendemos que la salud de tu equipo es la clave del éxito. Ofrecemos programas de bienestar corporativo y asesoría nutricional personalizada para ayudar a tu empresa a promover hábitos saludables y prevenir enfermedades.

¿Quieres que tu equipo esté lleno de energía, enfocado y saludable?

Contáctanos hoy mismo para crear un plan de bienestar diseñado a la medida de tu empresa.

? 944 208 370

 

Lucemedic: Salud ocupacional con visión empresarial.

Volver

Si quieres más información sobre
como cuidar la salud de tus
colaboradores

Central telefónica:

(01) 472-3466

Déjanos tu mensaje

Llena el formulario y nuestro equipo responderá a la brevedad.